Entradas

DECRETOS SUPREMOS

Imagen
NORMAS LEGALES Una  norma jurídica  es una  prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano  prescrita por una  a utoridad  cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción  . Generalmente, impone deberes  y confiere derechos .  DISTINCIÓN  DE NORMAS LEGALES Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter  heterónomo  (impuesto por otro),  bilateral  (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento),  coercible  (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza social mente organizada en caso de su incumplimiento)en el y  externo  (importa el cumplimiento de la norma, no el estar convencido de la misma). Las  normas jurídicas  pueden diferenciarse de las  reglas del Derecho ,porque las primeras tienen intención prescriptiva, mientras que las reglas ...

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Imagen
El texto argumentativo Índice ¨ Rasgos ¨ Tipos de textos   argumentativos ¨ Estructura ¨ Tipos de argumentos ¨ Rasgos lingüísticos Rasgos ¨ S u objetivo es aportar razones o argumentos para defender o rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor. ¨ Funciones del lenguaje dominantes: ¤ Referencial : transmite información. ¤ Apelativa : pretende persuadir a los destinatarios. ¤ Expresiva : el emisor se implica en el planteamiento del tema. ¨ Aparece en todo tipo de textos, pero sobre todo en los: ¤ Periodísticos ¤ Publicitarios ¿Dónde hay estructuras argumentativas? ¨ En todo tipo de textos, orales y escritos:   -Ensayos, artículos de opinión, editoriales, cartas al director...   -Políticos: mítines o debates. parlamentarios.   -Judiciales: un abogado frente al juez.   -Anuncios publicitarios.   -Artículos de crítica cultural. ...

ESTRUCTURA DEL PARRAFO

Un párrafo o parágrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento o reproduce las palabras de un hablante. Está integrada por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. ESTRUCTURA. Los párrafos se estructuran de forma diferenciada de acuerdo a los diferentes tipos de escritura. En los  texto no-ficticios los párrafos generalmente abarcan de cinco a ocho oraciones. En este tipo de escritos la estructura del párrafo soporta la argumentación. Cada párrafo comienza con lo mas general y terminación la mas especifico para ser ver, de esa forma, un argumento o ejemplificar un punto de vista. A su vez, cada párrafo se fundamentará en el anterior.           En la literatura de ficción, el párrafo es algo más abstracto y depende su configuración de la técnica del escritor y de las características de la acción en la narración. La ordenación de las diferentes frases de...

EL TEXTO Y SU ESTRUCTURA

El texto.  No es sólo un extracto de literatura, es cualquier manifestación verbal que se produce en un intercambio comunicativo. Por tanto, se considera texto tanto una muestra de lenguaje oral como una muestra de lenguaje escrito. No existe ninguna extinción prefijada para que un conjunto de palabras pueda constituir un texto. Los límites dependen de la intensión comunicativa del hablante. Para que una muestra verbal sea texto tiene que tener un tema, hablar acerca de lago, tener una intención.        Se puede definir texto como todo conjunto analizable de signos como un fragmento de conversación, una novela,... (Lázaro Carreter). Según Dubois, un texto es un conjunto de enunciados lingüísticos sometidos al análisis. Por lo tanto, el texto es una muestra de comportamiento lingüístico que puede ser escrito o hablado. Según Enrique Bernárdez, un texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee caráct...