TEXTOS ARGUMENTATIVOS

El texto argumentativo
Índice
¨Rasgos
¨Tipos
de textos
argumentativos
¨Estructura
¨Tipos
de argumentos
¨Rasgos
lingüísticos
Rasgos
¨Su
objetivo es aportar razones o argumentos para
defender o rebatir una idea o tesis con el fin de persuadir a un receptor.
¨Funciones
del lenguaje dominantes:
¤Referencial:
transmite información.
¤Apelativa:
pretende persuadir a los destinatarios.
¤Expresiva:
el emisor se implica en el planteamiento del tema.
¨Aparece
en todo tipo de textos, pero sobre todo en los:
¤Periodísticos
¨En
todo tipo de textos, orales y escritos:
-Ensayos, artículos de opinión, editoriales,
cartas al director...
-Políticos: mítines o debates.
parlamentarios.
-Judiciales: un abogado frente al juez.
-Anuncios publicitarios.
-Artículos de crítica cultural.
-Debates y tertulias en radio y televisión.
¿Existen los textos argumentativos puros?
¨Son
raros. Con más frecuencia aparecen con:
¤Textos
expositivos
¤Textos
descriptivos
¤Textos
narrativos
¤Textos
dialogados
¨Introducción:
se suele presentar la tesis o plantear el tema.
¨Desarrollo:
es el cuerpo de la argumentación o el conjunto de razones que se esgrimen para
defender o rebatir la tesis.
¨Conclusión:
¤Reformulación
de la tesis.
¤Resumen
de los argumentos.
¤Propuestas
de mejora.
Estructura según el orden
¨Deductiva
o analítica:
1.La
tesis se expone en primer lugar
2.Los
argumentos se proponen al final
¨Inductiva
o sintética:
1.Los
argumentos al principio
2.La
tesis al final
¨Encuadrada:
1.Tesis
2.Argumentos
3.Tesis
en conclusión
Tipos de argumentos
¤De
autoridad:
citas de expertos que gozan de prestigio.
¤De
criterio sapiencial:
verdades comúnmente aceptadas, refranes, proverbios, sentencias, frases
hechas...
¨Ejemplos:
que habitualmente son hechos extraídos de la realidad.
¨Datos
concretos y objetivos como
cifras, datos, estadísticas...
qExperiencias
personales.
¨Comparaciones:
se compara
un hecho con otro.
qDe
contraste: contraposición
de dos hechos.
Rasgos lingüísticos
¨Estructuración
en párrafos.
¨Marcadores
discursivos que los cohesionan.
¨Exposición
de ideas clara y directa, sin divagaciones.
¨Modalidad
enunciativa, exclamativa e interrogativa.
¨Sintaxis
compleja.
¨Empleo
de recursos expresivos.
¨Mejor
pocos argumentos y sólidos que muchos y débiles.
Léxico
¨Verbos
de opinión: considerar, creer, pensar, disentir...
¨Adverbios
que indiquen opinión: desgraciadamente...
¨Adjetivos
que expresen valoración: interesante…
¨Tecnicismos:
si el texto es especializado.
Morfosintaxis
¨Combinación
de oración simple y compuesta.
¨Frecuentes
nexos y conectores:
¤de
relaciones lógicas: porque, a causa de, en consecuencia, por lo tanto, por
consiguiente...
¤De
organización del contenido: en primer lugar, en conclusión, para terminar…
¨Uso
de la 1ª y 2ª persona: el yo y el tú presentes.
¨Uso
frecuente del presente.
QUE CHEVERE; INTERESANTE INFORMACION
ResponderEliminares un tema muy interesante y nos ayudara de mucho en nuestra carrera
ResponderEliminar